Qué se necesita para ser autónomo

Son ya muchos los españoles que deciden crear su propio negocio y según las previsiones la cifra aumentará en los próximos años. Sin embargo, muchos aún no se atreven a dar el paso por desconocer los requisitos necesarios, por eso en este artículo hablaremos sobre qué se necesita para ser autónomo, intentando ayudarte a descubrir que opción es la que tú prefieres.

Son muchas las ayudas y subvenciones que tratan de ofrecerse en estos casos, pero, desgraciadamente, muchas de ellas son difíciles de conseguir o tardan demasiado en llegar. Además, las trabas burocráticas, sobre todo al principio, pueden resultar duras y pueden desilusionar a muchas personas. Por este motivo, se recomienda informarse bien antes.

Cualquier persona mayor de edad y con libre disposición de sus bienes es legalmente capaz de llevar a cabo una actividad comercial como autónomo. También podrán serlo los menores de 18 años que estén emancipados o que lo realicen a través de sus representantes legales.

Declaración censal:

Este es el primer paso, que se realiza en la delegación de Hacienda. Consiste en presentar un documento (modelo 036 o 037) en el que se indicarán los datos de la persona, así como su situación tributaria, y la información sobre el negocio que pretendes crear que sea necesaria. Este modelo se deberá presentar cada vez que se realicen cambios que afecten a los datos introducidos.

Alta en el Impuesto de Actividades Económicas:

Durante el primer mes de actividad se debe cumplir este paso que se necesita para ser autónomo. Lo más importante sería rellenar el “epígrafe de actividad”, marcado en el listado la actividad empresarial o profesional que corresponda con tu negocio. Si son varias actividades, se marcarán tantas casillas como sea necesario.  A no ser que a vayas a facturar más de un millón de euros al año, estarás exento de este pago. Si consideras que vas a superar esa cifra deberás rellenar el modelo 840/848.

Alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos:

Antes de que pasen 30 días desde que te diste de alta en Hacienda deberías darte de alta en el RETA. En cualquiera de las administraciones de la Seguridad Social se ha de entregar una fotocopia de los documentos anteriores, una fotocopia del DNI y un nuevo modelo, el TA0521.

Licencia de apertura:

Los trámites fiscales y laborales ya están realizados, lo que se necesita para ser autónomo. SI tu negocio va a ser desarrollado en  un local, debes conseguir una Licencia de Apertura en el Ayuntamiento. El coste de esta licencia dependerá del centro de trabajo que elijas. Además, se aconseja pedir el libro de visitas.

Ahora ya conocer las condiciones y los trámites. Con estos, esfuerzo y trabajo duro tendrás todo lo que se necesita para ser autónomo. Podrás ser tu propio jefe  y distribuir los tiempos y gestiones de tu empresa a lo que consideres más necesario. Si consideras que las ventajas que te ofrece son las que tú necesitas te animamos a que intentes formar tu propio negocio y te deseamos mucha suerte.

Escrito por: Brainstormer

Brainstormer

Para lograr el éxito en la empresa, se necesita de la ayuda de un departamento comercial potente, y es exactamente ahí donde podemos ayudarte, fomando a tus comerciales o ofreciéndote los servicios de los nuestros.

Todos estos años al servicio de nuestros clientes nos avalan. Queremos seguir creciendo con vosotros